Bachillerato general por competencias
Biología 2
- schedule 48 lecciones

Parcial 1
Unidad 1. Origen de la vida y evolución de los seres vivos
keyboard_arrow_down
En contexto
Biología en contexto
play_circle_outline
Estudio de caso
¿Son los holandeses los más altos del planeta?
play_circle_outline
Saberes
El origen del todo
play_circle_outline
Teorías sobre el origen de la vida
play_circle_outline
Creacionismo
play_circle_outline
Generación espontánea
play_circle_outline
Panspermia
play_circle_outline
Quimiosintética
play_circle_outline
Endosimbiosis
play_circle_outline
Evolución, la idea del cambio
play_circle_outline
Pensamiento pre-evolucionista
play_circle_outline
El pensamiento transformista
play_circle_outline
La teoría de uso y desuso (Lamarckismo)
play_circle_outline
Selección natural
play_circle_outline
Mecanismos de la selección natural
play_circle_outline
Teoría sintética de la evolución
play_circle_outline
Evidencias de la teoría sintética de la evolución
play_circle_outline
Variación como clave de la evolución
play_circle_outline
Adaptación, resultado de la variación
play_circle_outline
Variabilidad y adaptación
play_circle_outline
Unidad 2. Diversidad de la vida
keyboard_arrow_down
En contexto
Biología en contexto
play_circle_outline
Estudio de caso
El panda gigante ¿Oso o mapache?
play_circle_outline
Saberes
Historia de la clasificación
play_circle_outline
Tipos de sistemas de clasificación
play_circle_outline
Sistemas de clasificación científica de los seres vivos
play_circle_outline
Clasificaciones según Whittaker y Woese
play_circle_outline
Reino Monera
play_circle_outline
Reino Protista
play_circle_outline
Reino Fungi
play_circle_outline
Reino Plantae
play_circle_outline
Reino Animalia
play_circle_outline
Diversidad biológica o biodiversidad
play_circle_outline
Tipos de diversidad: de genética, de especies y de ecosistemas
play_circle_outline
Importancia de la biodiversidad
play_circle_outline
Biodiversidad en México
play_circle_outline
Integración de aprendizajes
keyboard_arrow_down
Actividad Integradora
play_circle_outline
Parcial 2
Unidad 3. Relación de los seres vivos con el ambiente
keyboard_arrow_down
En contexto
Biología en contexto
play_circle_outline
Estudio de caso
Chapala: lago que cautiva los sentidos
play_circle_outline
Saberes
Relación del hombre con la naturaleza a través del tiempo
play_circle_outline
Concepto de ecología y objeto de estudio
play_circle_outline
División de la ecología
play_circle_outline
Definición de ecosistema
play_circle_outline
Definición de bioma
play_circle_outline
Niveles de organización de los ecosistemas
play_circle_outline
Factores abióticos
play_circle_outline
Factores bióticos
play_circle_outline
Clasificación de los biomas
play_circle_outline
Principales biomas
play_circle_outline
Biomas marinos
play_circle_outline
Biomas mixtos
play_circle_outline
Biomas dulceacuícolas
play_circle_outline
Biomas Urbanos
play_circle_outline
Esquemas de los principales biomas
play_circle_outline
Unidad 4. Impacto ambiental y sustentabilidad
keyboard_arrow_down
En contexto
Biología en contexto
play_circle_outline
Estudio de caso
Isla de la basura
play_circle_outline
Saberes
Impacto ambiental
play_circle_outline
Deterioro o degradación ambiental
play_circle_outline
Contaminación
play_circle_outline
Contaminación del agua
play_circle_outline
Contaminación del aire
play_circle_outline
Inversión térmica y efecto invernadero
play_circle_outline
Lluvia acida
play_circle_outline
Contaminación del suelo
play_circle_outline
Manejo de residuos
play_circle_outline
Servicios ecosistémicos o ambientales.
play_circle_outline
Desarrollo sustentable
play_circle_outline
Sustentabilidad
play_circle_outline
Calidad de Vida y estrategias de sustentabilidad
play_circle_outline
Integración de aprendizajes
keyboard_arrow_down
Integración de aprendizajes
play_circle_outline