Bachillerato tecnológico
Ecología
- schedule 48 lecciones
Parcial 1
Unidad 1. Ecología, sustantabilidad y desarrollo sustentable
keyboard_arrow_down
En contexto
Ecología en contexto. Sustentabilidad y desarrollo sustentable
play_circle_outline
Estudio de caso
Chapala: lago que cautiva los sentidos
play_circle_outline
Saberes
Relación del hombre con la naturaleza a través del tiempo
play_circle_outline
¿Qué es Ecología?
play_circle_outline
División de la ecología
play_circle_outline
¿Qué son la sustentabilidad y el desarrollo sustentable?
play_circle_outline
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
play_circle_outline
Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
play_circle_outline
Muestreo y el empleo de modelos matemáticos en ecología
play_circle_outline
Unidad 2. Biosfera y biomas
keyboard_arrow_down
En contexto
Ecología en contexto. Biósfera y biomas
play_circle_outline
Estudio de caso
México, décimo primer productor mundial de café
play_circle_outline
Saberes
Definición de Biosfera
play_circle_outline
Factores abióticos
play_circle_outline
Factores bióticos o biocenosis
play_circle_outline
Ley del mínimo de Liebig y Ley de la tolerancia de Shelford
play_circle_outline
Equilibrio ecológico y factores limitantes de los ecosistemas
play_circle_outline
Definición de Bioma
play_circle_outline
Clasificación de biomas
play_circle_outline
Principales biomas
play_circle_outline
Servicios ecosistémicos o ambientales
play_circle_outline
Unidad 3. Integración de aprendizajes
keyboard_arrow_down
Saberes
Integración de aprendizajes. Ecosistemas y actividad humana
play_circle_outline
Parcial 2
Unidad 4. Flujo de energía y relaciones entre especies
keyboard_arrow_down
En contexto
Ecología en contexto. Flujo de energía y relaciones entre especies
play_circle_outline
Estudio de caso
Incendian el Bosque de la Primavera
play_circle_outline
Saberes
Definición de ecosistemas
play_circle_outline
Flujo de materia y energía en los ecosistemas
play_circle_outline
Niveles tróficos
play_circle_outline
El hombre dentro de la cadena alimenticia
play_circle_outline
Pirámides alimenticias
play_circle_outline
Autopoiesis y homeostasis
play_circle_outline
Ciclos biogeoquímicos
play_circle_outline
Hábitat y nicho ecológico
play_circle_outline
Relaciones Intraespecificas e Interespecificas
play_circle_outline
Fenómenos meteorológicos
play_circle_outline
Desastres naturales
play_circle_outline
Sucesión primaria y secundaria
play_circle_outline
Unidad 5. Huella ecológica e hídrica
keyboard_arrow_down
En contexto
Ecología en contexto. Huella ecológica e hídrica
play_circle_outline
Estudio de caso
Isla de la basura
play_circle_outline
Saberes
Impacto ambiental
play_circle_outline
Influencia del crecimiento poblacional y la industrialización en el impacto ambiental
play_circle_outline
El cambio climático, causas y consecuencias
play_circle_outline
Inversión térmica y efecto invernadero
play_circle_outline
Lluvia acida
play_circle_outline
Contaminación
play_circle_outline
Contaminación del aire
play_circle_outline
Contaminación y erosión del suelo
play_circle_outline
Contaminación del agua
play_circle_outline
Huella ecológica
play_circle_outline
Manejo de residuos
play_circle_outline
Importancia y disponibilidad del agua
play_circle_outline
Explotación y sobreexplotación de fuentes de agua dulce
play_circle_outline
Tratamiento y ahorro de agua
play_circle_outline
Huella hídrica
play_circle_outline
Unidad 6. Integración de aprendizajes
keyboard_arrow_down
Saberes
Integración de aprendizajes. 2. Transmisión de energía y huella ecológica e hídrica
play_circle_outline
Parcial 3
Unidad 7. Legislación
keyboard_arrow_down
En contexto
Ecología en contexto. Legislación
play_circle_outline
Estudio de caso
El lobo mexicano: Un regreso sin gloria
play_circle_outline
Saberes
Deterioro o degradación ambiental
play_circle_outline
Deforestación sus causas
play_circle_outline
Servicios ambientales
play_circle_outline
Organizaciones no gubernamentales
play_circle_outline
Educación ambiental
play_circle_outline
Áreas naturales protegidas
play_circle_outline
Unidad 8. Educación ambiental y comunidades sustentables
keyboard_arrow_down
En contexto
Ecología en contexto. Educación ambiental y Comunidades sustentables
play_circle_outline
Estudio de caso
Capital ecológica de América
play_circle_outline
Saberes
Recursos naturales
play_circle_outline
Impacto ambiental de los combustibles fósiles
play_circle_outline
Ecotecnologías
play_circle_outline
En la pobreza desde un enfoque ecológico
play_circle_outline
Desarrollo de comunidades a partir de los servicios ambientales disponibles
play_circle_outline
Ecoturismo y pago de servicios ambientales
play_circle_outline
Características de una cuidad sustentables
play_circle_outline
Unidad 9. Integración de aprendizajes
keyboard_arrow_down
Saberes
Integración de aprendizajes 3. Preservación y conservación de los recursos naturales
play_circle_outline